Investigadores advierten sobre riesgos duraderos para los niños por la violencia televisiva

Investigadores advierten sobre riesgos duraderos para los niños por la violencia televisiva
Categoría: Science, 2025-05-11 22:07

Un nuevo estudio a largo plazo indica que la exposición a programas de televisión violentos durante la primera infancia puede causar problemas de comportamiento persistentes y aumentar la agresividad en la adolescencia.

Un reciente estudio a largo plazo ha revelado que los niños expuestos a contenido violento en la televisión durante sus años preescolares pueden desarrollar problemas de comportamiento duraderos a medida que crecen. La investigación destaca que la primera infancia es un periodo crítico para el desarrollo cerebral, en el que los niños son especialmente receptivos y absorben información del entorno, incluida la que reciben a través de las pantallas. Según el estudio, los niños que veían con frecuencia programas televisivos violentos presentaron más problemas de conducta y signos de agresividad durante la adolescencia en comparación con aquellos que estuvieron menos expuestos a este tipo de contenido. Los resultados sugieren que la exposición temprana a la violencia mediática puede influir en los patrones de comportamiento hasta la adolescencia, aumentando el riesgo de acciones agresivas y dificultades sociales. Los investigadores recomiendan a padres y cuidadores supervisar y limitar la exposición de los niños pequeños a la violencia televisiva, subrayando la importancia de ofrecer contenido apropiado para su edad para favorecer un desarrollo psicológico y social saludable. Este estudio se suma a la creciente evidencia de que el consumo de medios en la infancia puede tener impactos significativos y duraderos en la conducta.
Importancia: 70% Interés: 75% Credibilidad: 87% Propaganda: 8%
Atrás